Mexico es una mezcla de cultura. en diversas fechas se puede ver, especialmente el dia de muertos.
Antes de la llegada de los colonizadores Españoles los indígenas de Mexico rendían culto a sus antepasados, a la muerte, lo hacian dandoles ofrendas en sus tumbas, generalmente flores y comida u objetos que los familiares de los indigenas en vida habian apreciado, cuando los misioneros cristianos vieron esto lo tomaron como una forma de ser hereje, trataron de erradicarlo por todos los medios pero nunca pudieron hacerlo totalmente, al ver esto mucho tiempo despues se designaron los dias 1 y 2 de noviembre como festivos para que los Mexicanos recuerden a sus familiares, el primero es el dia de todos los santos y el segundo el dia de los fieles difuntos, de esta forma una si no se podían erradicar el problema entonces habia que anexarlo pero ya como una tradición cristiana.
El 1o y dos de noviembre es cuando los panteones se llenan de personas que van a ver a las tumbas de sus familiares, se acostumbra a adornar las tumbas con flores de los colores mas variados, se ponen cruces o coronas echas de madera, rellenadas de pasto y forradas de moños de papel plástico, esto es realmente hermoso por que mas que ofrendas en algunas comunidades o pueblos de Mexico esto se convierte en una explosión de arte, los panteones ardonados a su maximo esplendor. junto con esto se elabora en las panaderias un pan especial llamado pan de muerto, que figura una persona muerta con los brazos cruzados, este pan es muy rico lastima que solo lo hacen una vez al año. De la misma manera se hacen calaberas de Dulce, tumbas, craneos etc.
Uno de los pueblos que mas atrae turismo es Patzcuaro, ya que en medio de este pueblo hay un lago y en medio del lago una isla el día primero si mal no recuerdo por la noche se viste de gala la isla, puesto que todas las tumbas están adornadas y prenden veladoras, de forma que los turistas van en barcas hacia isla y todo el viaje del lago hasta la llegada de la isla se puede ver una gran paisaje, una gran belleza. Ese dia es muy dificil poder llegar puesto que la autopista se satura, si se desea ir hay que hacerlo con tiempo. Acuden turistas detodo el mundo, bueno a mi me a toado ver Estadounidenses, latinos, Españoles, Asiaticos y Rusos(bueno de echo eran Rusas y se juntaron con mi grupo de amigos para tomar tequila, como olvidarme de ellas).
Una experiencia grata que tengo de un viaje a Paztcuaro fue que unos Mexicanos empezaron a tomar tequila en la balsa mientras avanzamos a la isla fua cuando conocimos a las Rusas, los chavos Mexicanos comenzaron a cantar canciones de Jose Alfredo Jimenez ya saben de las que son de despecho, y el ambiente era tal que los Rusos empezaron a cantar el himno nacional de Rusia con saludo y toda la cosa, con trabajos y nos entendíamos puesto que ellos hablaban ingles muy poco mis amigos algo y yo casi nada(Quitemos el casi), pero convivimos sin dificulta.
Otra de las características del día de muertos es que en las escuelas(primarias hasta universidades), trabajos, televisión etc. se crean lo que se llaman calaveras, que no son mas que versos dedicados a ciertas personas, artistas, maestros, conocidos, en dichos versos tratan de que la muerte se quiere llevar a cierta persona y no puede llevárselo o se lo lleva y resaltan cierto aspecto de esa persona, por lo regular las calaveras casi siempre son chistosas y mas si se conoce a la persona a la cual se le dedico.
Aunado a esto viene la celebración de Halloween , esa cultura es prácticamente nueva y la hemos adquirido de nuestros vecinos del norte, los niños salen a pedir dulces, si no les dan avientan huevos a las casas, hay fiestas de disfraces en antros, discos y/o bares, y la televisión esta plagada de películas de terror, len algunas partes adornan las casas con calabazas o muertos, etc.
Eso solo es la noche del ultimo día de octubre, pero cuidado Halloween es mas que niños disfrazados inocentemente pidiendo dulces, detrás de eso se esconden mas cosas en ciertos y selectos grupos, lo cual ya muchas personas de todo el mundo sabemos.
Actualmente estoy en Ciudad Victoria Tamaulipas Trabajando, si me es posible voy a ir a Paztcuaro el dia de muertos para ver si es que puedo traer fotografias mias para n spot posterior, pero lo dudo mucho. Hare lo posible.

Hasta Luego ;D
Antes de la llegada de los colonizadores Españoles los indígenas de Mexico rendían culto a sus antepasados, a la muerte, lo hacian dandoles ofrendas en sus tumbas, generalmente flores y comida u objetos que los familiares de los indigenas en vida habian apreciado, cuando los misioneros cristianos vieron esto lo tomaron como una forma de ser hereje, trataron de erradicarlo por todos los medios pero nunca pudieron hacerlo totalmente, al ver esto mucho tiempo despues se designaron los dias 1 y 2 de noviembre como festivos para que los Mexicanos recuerden a sus familiares, el primero es el dia de todos los santos y el segundo el dia de los fieles difuntos, de esta forma una si no se podían erradicar el problema entonces habia que anexarlo pero ya como una tradición cristiana.
El 1o y dos de noviembre es cuando los panteones se llenan de personas que van a ver a las tumbas de sus familiares, se acostumbra a adornar las tumbas con flores de los colores mas variados, se ponen cruces o coronas echas de madera, rellenadas de pasto y forradas de moños de papel plástico, esto es realmente hermoso por que mas que ofrendas en algunas comunidades o pueblos de Mexico esto se convierte en una explosión de arte, los panteones ardonados a su maximo esplendor. junto con esto se elabora en las panaderias un pan especial llamado pan de muerto, que figura una persona muerta con los brazos cruzados, este pan es muy rico lastima que solo lo hacen una vez al año. De la misma manera se hacen calaberas de Dulce, tumbas, craneos etc.
Uno de los pueblos que mas atrae turismo es Patzcuaro, ya que en medio de este pueblo hay un lago y en medio del lago una isla el día primero si mal no recuerdo por la noche se viste de gala la isla, puesto que todas las tumbas están adornadas y prenden veladoras, de forma que los turistas van en barcas hacia isla y todo el viaje del lago hasta la llegada de la isla se puede ver una gran paisaje, una gran belleza. Ese dia es muy dificil poder llegar puesto que la autopista se satura, si se desea ir hay que hacerlo con tiempo. Acuden turistas detodo el mundo, bueno a mi me a toado ver Estadounidenses, latinos, Españoles, Asiaticos y Rusos(bueno de echo eran Rusas y se juntaron con mi grupo de amigos para tomar tequila, como olvidarme de ellas).
Una experiencia grata que tengo de un viaje a Paztcuaro fue que unos Mexicanos empezaron a tomar tequila en la balsa mientras avanzamos a la isla fua cuando conocimos a las Rusas, los chavos Mexicanos comenzaron a cantar canciones de Jose Alfredo Jimenez ya saben de las que son de despecho, y el ambiente era tal que los Rusos empezaron a cantar el himno nacional de Rusia con saludo y toda la cosa, con trabajos y nos entendíamos puesto que ellos hablaban ingles muy poco mis amigos algo y yo casi nada(Quitemos el casi), pero convivimos sin dificulta.
Otra de las características del día de muertos es que en las escuelas(primarias hasta universidades), trabajos, televisión etc. se crean lo que se llaman calaveras, que no son mas que versos dedicados a ciertas personas, artistas, maestros, conocidos, en dichos versos tratan de que la muerte se quiere llevar a cierta persona y no puede llevárselo o se lo lleva y resaltan cierto aspecto de esa persona, por lo regular las calaveras casi siempre son chistosas y mas si se conoce a la persona a la cual se le dedico.
Aunado a esto viene la celebración de Halloween , esa cultura es prácticamente nueva y la hemos adquirido de nuestros vecinos del norte, los niños salen a pedir dulces, si no les dan avientan huevos a las casas, hay fiestas de disfraces en antros, discos y/o bares, y la televisión esta plagada de películas de terror, len algunas partes adornan las casas con calabazas o muertos, etc.
Eso solo es la noche del ultimo día de octubre, pero cuidado Halloween es mas que niños disfrazados inocentemente pidiendo dulces, detrás de eso se esconden mas cosas en ciertos y selectos grupos, lo cual ya muchas personas de todo el mundo sabemos.
Actualmente estoy en Ciudad Victoria Tamaulipas Trabajando, si me es posible voy a ir a Paztcuaro el dia de muertos para ver si es que puedo traer fotografias mias para n spot posterior, pero lo dudo mucho. Hare lo posible.

Hasta Luego ;D